Malas Hierbas

MERI MERINO

Mediante metáforas sobre las "malas hierbas", los textos e imágenes de Meri Merino proponen un entorno simbólico que nos revela su experiencia íntima, emocional y de autoconocimiento tras dejar la ciudad para vivir en plena naturaleza.

Por primera vez, Meri Merino parte de la escritura para construir un relato que explora su propia intimidad. La artista ha recogido pensamientos, vivencias y emociones surgidas a raíz de trasladarse a vivir al campo. A partir de esta experiencia, la autora recoge reflexiones en un relato escrito y visual que nos desvela el proceso íntimo de descubrirse a sí misma en conexión con la naturaleza.
«En MALAS HIERBAS busco los diferentes significados que puede tener ese concepto. Es un conjunto de textos e ilustraciones que revelan mi intimidad, las diferentes emociones que he tenido estos años que me he trasladado a vivir al campo, un tiempo en el que he hecho mi proceso personal de terapia y autoconocimiento».
Meri Merino. Marzo, 2025.
A través de las diferentes acepciones de “malas hierbas", la muestra invita a recorrer una etapa de transformación en la vida de la artista, marcada por la soledad y la introspección.

MALAS HIERBAS cuenta con la colaboración de la escritora Mercedes Duque Espiau, autora del texto curatorial, que describe en doce microrrelatos las múltiples lecturas de las ilustraciones y textos de la exposición.
La obra de Meri Merino está muy relacionada con la creatividad de la infancia. Su estilo es naif y onírico. Trabaja tanto en proyectos editoriales, pequeños e íntimos, como en enormes murales donde expande su particular universo visual, un singular bestiario de animales y monstruos, que convive con mujeres, plantas y flores en montañas y bosques imaginarios.

En MALAS HIERBAS, la autora se aleja de los colores vibrantes para adoptar una paleta limitada que aporta un tono sereno. Un viaje autobiográfico desde la palabra y la imagen, que narra su propio proceso de crecimiento, como el de las malas hierbas, que aparecen donde menos se esperan, encontrando su camino para nacer y persistir.
    © FOTOS DE NANUK ESTUDIO
Back to Top